Un hombre

Estoy convencido de que la historia que os voy a contar ya la habéis oído o visto en algún medio de comunicación, en Internet, periódicos... Bueno, pues esta historia es para quien no ha podido verlo aún. Creo que es algo interesante y realmente bello. Algo muy diferente a lo que estamos acostumbrados a ver hoy día.
Antes de nada, quiero agradecer a Roberto Arancibia (Publicista chileno) por despertarme el interés en una noticia como esta gracias a su blog, que ya tiene solera y que animo a todos a que os paséis por él.
Esta historia empieza hace algo más de tres años, en Sydney, tras un viaje desde Londres. Un personaje llamado Juan Mann (pseudónimo. One man)pasa por un momento personal complicado. Una gran sensación de soledad le acompaña y decide hacer algo para cambiar su estado.
Decide ir a una fiesta donde no conoce a nadie, pero en la que le ocurrirá algo que cambiará su vida: una completa extraña se acerca a él y le da un abrazo. Nuestro personaje revive y consigue su objetivo.
Algún tiempo más tarde, comenzando el verano, allí en Sydney, Juan decide salir a la calle. Pongamos que es la Gran Vía madrileña de Sydney (Pitt Mall Street). Ataviado con un cartel muy rudimentario (Free Hugs), decide comenzar a dar abrazos al primero que quiera acercarse a él.
No es tarea fácil, no creáis. Vivimos en un mundo de completa y absoluta desconfianza, donde cada uno de nosotros nos preocupamos de lo que queda de nuestro ombligo para abajo, sin levantar la cabeza para nada. Y, cuando lo hacemos, descubrimos a este hombre que desea dar abrazos por que sí. ¿estará loco? ¿será gay? ¿se tratará de una broma?
Hasta que por fin, una anciana decide acercarse a él, tras largo rato, y se funden en el primer abrazo de lo que se convertirá en todo un movimientos social. Más tarde, Telefónica se encargará de aprovechar tan genial idea para conseguir más pasta publicitando sus productos gracias al plagio (¿a que ahora te suena más de qué te estoy hablando?)
Nuestro personaje, tras sentir el éxito de sensaciones que provocan estos abrazos, decide repetir la experiencia cada jueves en la misma calle - Pitt Mall Street- , a la que comienza a unirse más gente, los cuales deben cumplir una norma muy estricta: sólo abrazos. Nada de establecer relaciones personales, intercambio de direcciones, números de móvil, email...
Tal calibre comienza a adquirir el evento semanal que las autoridades de Sydney consideran a este personaje una posible amenaza, prohibiéndoles seguir desarrollando su actividad si no es con un seguro de responsabilidad civil de 25.000.000 dólares, con el consiguiente acoso por parte de las fuerzas del estado para disuadirle de continuar con su idea.
Aquí quiero hacer un pequeño matiz. ¿Qué hay de peligroso en abrazar de esta manera a alguien? ¿Por qué motivo el Estado de cualquier país considera peligroso cualquier demostración espontánea de las cualidades más bellas del ser humano? ¿Con qué criterio se decide que abrazar a la gente puede ser peligroso y requiere de un seguro? Alimentan la náusea con esta demostración de poder infantil y bruto, torpe y fascista. No hay un solo estado en el mundo que no lo haga... ¿Qué hubiera pensado Bush de todo esto si se hubiese hecho (como ya ocurre) enfrente de la casa Blanca?
Pues bien, la respuesta de la gente fue juntarse con sus firmas par revocar la decisión estatal contra Juan Mann, consiguiendo que la retiraran y que nuestro simpático personaje (¿¿a que ya nos va cayendo algo mejor??)
Pero toda historia tiene su lado amargo: la abuela de nuestro personaje fallece (uno de los motivos de su malestar personal que explicábamos al principio) debido a su enfermedad y, casualidades de la vida, uno de los abrazados con los que entabló amistad nuestro personaje, pertenecía a una banda de rock. Para animarle en tan delicado momento, decidió crear estos 3.39minutos de vídeo acompañado de una de sus cancionesReflexión: con qué poco se puede conseguir unir en un mismo gesto a diferentes personas y emociones, todas encerradas en un enorme abrazo. Precaución con las autoridades: ellos velan por nuestra seguridad. Procurad no herir ni atentar contra nadie con vuestro abrazo.
G
P.D.1: Un abrazo.
P.D.2: Aquí os dejo algunos links para que os informéis mejor.
Entrevista Juan Mann http://www.who.com/who/magazine/article/0,19636,7401061030-1547972,00.html
Entrevista autor del vídeo: http://www.who.com/who/magazine/article/0,19636,7401061030-1547973,00.html
Página oficial:http://www.freehugscampaign.org/
P.D.3: Un abrazo.
1 comentario
Roberto Arancibia -